

CÁRITAS ESPAÑA
Fomentar la reactivación económica, el desarrollo social, ambiental y la gestión de riesgos frente a fenómenos naturales, con 200 familias de diez comunidades pertenecientes a las parroquias Bolívar, Daule, Sálima y San José de Chamanga, ubicadas en el área de influencia del estuario del río Muisne.
RESUMEN DEL PROYECTO
Acompañamiento y seguimientos a 10 cajas comunitarias de ahorro y créditos, apoyadas en el proyecto de emergencia fase II. Con un promedio de 120 familias que las conforman en 10 comunidades. Dentro de la asistencia se ha podido acompañar en actividades solidarias, entregas de créditos, gestión ayudas humanitarias. A través de una puerta a puerta se realizó la ubicación de familias diagnosticadas fechas anterior, en la que se pudo constatar la ausencia del 50% de estas familias, por diferentes factores entre ellos la migración, ausencia en las viviendas, no vulnerabilidad, etc.
Mismo análisis que permitió al equipo Jurisdiccional activar un plan estratégico,
para la actualización del diagnóstico, e identificación de familias en estado de vulnerabilidad con la colaboración de voluntarios de la Pastoral Social Cáritas Esmeraldas.
Contamos con un diagnostico actualizado, conformado por 208 familias en estado de vulnerabilidad que serán capacitados, formados, concientizados, y preparados para administrar sus recursos ambientales y socioeconómicos que generen mejoras en los ingresos económicos de las familias, y que los mismos sean sostenible.
En el fortalecimiento de los grupos en 10 comunidades se realizó la conformación de cargos directivos, liderados por mujeres con un 80%.
Fortaleciendo sus conocimientos sobre medidas de autoprotección frente a fenómenos naturales de riesgo se hanconformado los comités comunitarios de Gestión de Riesgo en 14 comunidades.
En el fortalecimiento de las capacidades adquiridas y por comunidades solidarias se han brindado talleres sobre Desarrollo Humano Integral y Solidario en 10 comunidades.
Acompañamiento a organizaciones de economía social y solidaria (cajas comunitarias de ahorro y crédito) apoyadas en el proyecto de emergencia Fase II en la zona de afectación del terremoto de abril del 2016. Fortaleciendo las cajas comunitarias se realizó controles contables con socios y directivos de 6 comunidades con una recuperación de sus fondos en un 80%. mismo que les permitirán reinvertir en sus emprendimientos.
Fortaleciendo sus conocimientos sobre medidas de autoprotección frente a fenómenos naturales de riesgo hemos podido firma un acta de compromiso con La Unidad de Gestión de Riesgo del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Muisne con la finalidad de capacitar y preparar a las comunidades ante la llegada del fenómeno del niño además de trabajar articuladamente.
En el fortalecimiento de las capacidades adquiridas y por comunidades solidarias se realizaron actividades solidarias con adultos mayores de 4 comunidades. Beneficiando a 80 adultos mayores de diferentes comunidades en estado de vulnerabilidad.
MEMORIA FOTOGRÁFICA



